Ilustre Municipalidad de San Pablo

Pago de servicios

Permiso de Circulación: Servicio válido solo para contribuyentes con permiso de circulación en San Pablo.

Patente Comerciales: Ingresando RUT del contribuyente o empresa y rol de patente.

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias

Fono:  642 381429

Correo Electrónico: oirs@sanpablo.cl

Al momento de ser atendido, indique el departamento con el que desea comunicarse.

PAGO DE SERVICIOS

Permisos de Circulación

Servicio válido para contribuyentes de San Pablo

Patente Comerciales

Ingrese RUT y rol de patente

*Si estas utilizando un dispositivo móvil, favor redirigirse a sitio tradicional

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons

𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎 𝐒𝐄 𝐀𝐃𝐉𝐔𝐃𝐈𝐂𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐄𝐑 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐌𝐄𝐉𝐎𝐑𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐑𝐑𝐈𝐎𝐒

Tres nuevos profesionales se unen al equipo de la Secretaría Comunal de Planificación de la Ilustre Municipalidad de San Pablo, gracias al la aprobación de un proyecto postulado a la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE, recientemente en el mes de enero y que fue adjudicado los primeros días de marzo. La iniciativa compromete 72 millones de pesos durante el año 2025

Debido a este nuevo proyecto se potenciará el equipo SECPLAN municipal, lo cual permitirá la postulación y futura concreción de diversas iniciativas a nivel comunal, tales como:

• Mejoramiento, reposición de plazas y espacios públicos.
• Construcción de miradores turísticos rurales.
• Construcción e implementación de refugios peatonales.
• Desarrollo de soluciones fotovoltaicas para APR (Agua Potable Rural) y SSR (Servicio Sanitario Rural).
• Renovación de luminarias y superficies en estadios municipales.
• Conservación de caminos no enrolados.
• Reposición de estaciones médicas rurales.

Lo anterior permitirá ir avanzando en déficit existentes a la fecha en APR, caminos, espacios públicos, fomento productivo entre otros.

El alcalde Marco Carrillo destacó la relevancia de este proyecto, señalando que "gracias a este tipo de iniciativas podremos responder a necesidades urgentes de la comunidad, avanzando en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, especialmente en sectores rurales de nuestra comuna".

El Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) es una estrategia fundamental ejecutada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) en colaboración con los Gobiernos Regionales. Su propósito principal es brindar soluciones sanitarias y mejorar las condiciones básicas para el desarrollo de barrios y sectores tanto urbanos como rurales en la comuna.
Ver másVer menos

23 hours ago
𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎 𝐒𝐄 𝐀𝐃𝐉𝐔𝐃𝐈𝐂𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐄𝐑 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐌𝐄𝐉𝐎𝐑𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐑𝐑𝐈𝐎𝐒

Tres nuevos profesionales se unen al equipo de la Secretaría Comunal de Planificación de la Ilustre Municipalidad de San Pablo, gracias al la aprobación de un proyecto postulado a la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE, recientemente en el mes de enero y que fue adjudicado los primeros días de marzo. La iniciativa compromete 72 millones de pesos durante el año 2025

Debido a este nuevo proyecto se potenciará el equipo SECPLAN municipal, lo cual permitirá la postulación y futura concreción de diversas iniciativas a nivel comunal, tales como:

• Mejoramiento, reposición de plazas y espacios públicos.
• Construcción de miradores turísticos rurales.
• Construcción e implementación de refugios peatonales.
• Desarrollo de soluciones fotovoltaicas para APR (Agua Potable Rural) y SSR (Servicio Sanitario Rural).
• Renovación de luminarias y superficies en estadios municipales.
• Conservación de caminos no enrolados.
• Reposición de estaciones médicas rurales.

Lo anterior permitirá ir avanzando en déficit existentes a la fecha en APR, caminos, espacios públicos, fomento productivo entre otros.

El alcalde Marco Carrillo destacó la relevancia de este proyecto, señalando que gracias a este tipo de iniciativas podremos responder a necesidades urgentes de la comunidad, avanzando en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, especialmente en sectores rurales de nuestra comuna.

El Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) es una estrategia fundamental ejecutada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) en colaboración con los Gobiernos Regionales. Su propósito principal es brindar soluciones sanitarias y mejorar las condiciones básicas para el desarrollo de barrios y sectores tanto urbanos como rurales en la comuna.

𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐍𝐀 𝐎𝐌𝐈𝐋 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀 𝐋𝐀 𝐒𝐈𝐆𝐔𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐎𝐅𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐀𝐋
Empresa constructora requiere "Operador de retroexcavadora, para ejecutar obras en Quilacahuin".
Requiere Licencia clase D.
Jornada completa.
Se ofrece 1 año de trabajo.
Sueldo 750 mil pesos líquidos.
No hay locomoción, pero se ofrece pensión.

Interesados dirigirse a oficina OMIL en horario de atención a público o comunicarse al 642 381357 Anexo 222
Ver másVer menos

24 hours ago
𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐍𝐀 𝐎𝐌𝐈𝐋 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀 𝐋𝐀 𝐒𝐈𝐆𝐔𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐎𝐅𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐀𝐋
Empresa constructora requiere Operador de retroexcavadora, para ejecutar obras en Quilacahuin.
Requiere Licencia clase D.
Jornada completa. 
Se ofrece 1 año de trabajo.
Sueldo 750 mil pesos líquidos. 
No hay locomoción, pero se ofrece pensión.

Interesados dirigirse a oficina OMIL en horario de atención a público o comunicarse al 642 381357 Anexo 222

𝐒𝐄𝐌𝐀𝐍𝐀 𝐏𝐎𝐙𝐈𝐍𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓
Este finde semana se realizó con éxito la Semana Pozina 2025 organizada por la Agrupación Cultural, Social y Deportiva “Raíces de la Poza” y auspiciada por la Ilustre Municipalidad de San Pablo.
En la tradicional Semana Pozina los asistentes pudieron disfrutar de un fin de semana lleno de Tradiciones, una Rica y Tradicional Gastronomía, Artesanía, Música en Vivo, Juegos Infantiles, Bingo Familiar, entre otros

En la ocasión estuvieron presente el Alcalde de la comuna, Marco Carrillo Bravo, los concejales Agustín Santa Cruz y Richard Albrecht, y la Administradora Municipal, Karina Riffo. la directiva de la Agrupación Cultural, Social y Deportiva "Raíces de la Poza", liderada por su presidente Miguel Bahamondez, la presidenta de la Junta de Vecinos de La Poza, Jessenia Vera, la directiva de la Agrupación Ruta de las Tradiciones, el presidente de la Unión Comunal de JJVV del sector Llano Bernardo Bello, además de funcionarios municipales e invitados especiales.

La directiva de la Agrupación Cultural, Social y Deportiva “Raíces de la Poza” agradeció a la municipalidad de san Pablo, a su alcalde Marco Carrillo, al Concejo Municipal y a todos quienes hicieron posible la realización de este gran evento que año a año atrae muchos
𝐂𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐮𝐧 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐟𝐨𝐭𝐨𝐠𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐟𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐏𝐨𝐳𝐢𝐧𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓
Ver másVer menos

1 day ago
𝐒𝐄𝐌𝐀𝐍𝐀 𝐏𝐎𝐙𝐈𝐍𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓
Este finde semana se realizó con éxito la Semana Pozina 2025 organizada por la Agrupación Cultural, Social y Deportiva “Raíces de la Poza” y auspiciada por la Ilustre Municipalidad de San Pablo.
En la  tradicional Semana Pozina los asistentes pudieron disfrutar de un fin de semana lleno de Tradiciones, una Rica y Tradicional Gastronomía, Artesanía, Música en Vivo, Juegos Infantiles, Bingo Familiar, entre otros

En la ocasión estuvieron presente el Alcalde de la comuna, Marco Carrillo Bravo, los concejales Agustín Santa Cruz y Richard Albrecht, y la Administradora Municipal, Karina Riffo.  la directiva de la Agrupación Cultural, Social y Deportiva Raíces de la Poza, liderada por su presidente Miguel Bahamondez, la presidenta de la Junta de Vecinos de La Poza, Jessenia Vera, la directiva de la Agrupación Ruta de las Tradiciones, el presidente de la Unión Comunal de JJVV del sector Llano Bernardo Bello, además de funcionarios municipales e invitados especiales.
 
La directiva de la Agrupación Cultural, Social y Deportiva “Raíces de la Poza” agradeció a la municipalidad de san Pablo, a su alcalde Marco Carrillo, al Concejo Municipal y a todos quienes hicieron posible la realización de este gran evento que año a año atrae muchos 
𝐂𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐮𝐧 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐟𝐨𝐭𝐨𝐠𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐟𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐏𝐨𝐳𝐢𝐧𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓

𝐂𝐄𝐒𝐅𝐀𝐌 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃
CESFAM San Pablo informa a la comunidad que se dio inicio a la Campaña de Vacunación Anti-Influenza 2025.
Se invita a toda la comunidad que esté dentro de los grupos de riesgo a acercarse a nuestro a nuestro centro de salud.

*𝐆𝐑𝐔𝐏𝐎 𝐎𝐁𝐉𝐄𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐀𝐋 𝐂𝐔𝐀𝐋 𝐄𝐒𝐓Á 𝐃𝐄𝐒𝐓𝐈𝐍𝐀𝐃𝐀 *
1.Personal de salud:
2. Personas de 60 y más años.
3. Personas con patologías crónicas, entre los 11 y 59 años, portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo:
– Enfermedad pulmonar crónica (asma bronquial, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica [EPOC], fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa).
– Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento).
– Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis).
– Enfermedad hepática crónica(cirrosis,hepatitis crónica,hepatopatías).
– Enfermedades metabólicas(diabetes mellitus, enfermedades congénitas del metabolismo).
– Cardiopatías(congénitas,reumática,isquémica y miocardiopatías de cualquier causa).
– Hipertensos en tratamiento farmacológico.
– Obesidad (IMC ≥30 en adultos y en adolescentes IMC >+2 DE).
– Enfermedades mentales graves (Esquizofrenia, Trastorno bipolar).
– (*) Enfermedad autoinmune (lupus, esclerodermia, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras).
– (*) Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.
– (*)Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.
(*) Para estas tres últimas condiciones, en base a la evaluación e indicación médica, se puede retrasar la administración de la vacuna hasta la remisión o estabilización de la condición de base, de modo de lograr una mejor respuesta inmune. La postergación se basa en la necesidad de lograr mejor inmunogenicidad de la vacuna, no en problemas de seguridad. En situaciones epidemiológicas de riesgo debe administrarse la vacuna a estos pacientes según el esquema habitual.
4.- Gestantes, en cualquier etapa del embarazo.
5.- Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° año básico (independiente de la edad).
6.- Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de <37 semanas de gestación.
7.- Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunodeprimidos (**) menores de 6 meses de edad.
8.- Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica.
9.- Cuidadores/as de adultos mayores y funcionarios de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
10.- Trabajadores/as de avícolas, ganaderas y de criaderos de cerdo.
Ver másVer menos

1 day ago
𝐂𝐄𝐒𝐅𝐀𝐌 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃
CESFAM San Pablo informa a la comunidad que se dio inicio a la Campaña de Vacunación Anti-Influenza 2025.
Se invita a toda la comunidad que esté dentro de los grupos de riesgo a acercarse a nuestro a nuestro centro de salud.

*𝐆𝐑𝐔𝐏𝐎 𝐎𝐁𝐉𝐄𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐀𝐋 𝐂𝐔𝐀𝐋 𝐄𝐒𝐓Á 𝐃𝐄𝐒𝐓𝐈𝐍𝐀𝐃𝐀 *
1.Personal de salud:
2. Personas de 60 y más años.
3. Personas con patologías crónicas, entre los 11 y 59 años, portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo:
– Enfermedad pulmonar crónica (asma bronquial, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica [EPOC], fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa).
– Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento).
– Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis).
– Enfermedad hepática crónica(cirrosis,hepatitis crónica,hepatopatías).
–  Enfermedades metabólicas(diabetes mellitus, enfermedades congénitas del metabolismo).
–  Cardiopatías(congénitas,reumática,isquémica y miocardiopatías de cualquier causa).
–  Hipertensos en tratamiento farmacológico.
–  Obesidad (IMC ≥30 en adultos y en adolescentes IMC >+2 DE).
–  Enfermedades mentales graves (Esquizofrenia, Trastorno bipolar).
–  (*) Enfermedad autoinmune (lupus, esclerodermia, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras).
–  (*) Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.
–  (*)Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.
(*) Para estas tres últimas condiciones, en base a la evaluación e indicación médica, se puede retrasar la administración de la vacuna hasta la remisión o estabilización de la condición de base, de modo de lograr una mejor respuesta inmune. La postergación se basa en la necesidad de lograr mejor inmunogenicidad de la vacuna, no en problemas de seguridad. En situaciones epidemiológicas de riesgo debe administrarse la vacuna a estos pacientes según el esquema habitual.
4.- Gestantes, en cualquier etapa del embarazo.
5.- Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° año básico (independiente de la edad).
6.- Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de

𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎 𝐄𝐉𝐄𝐂𝐔𝐓𝐀 ❞𝐓𝐔𝐑𝐈𝐒𝐌𝐎 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐑 𝐒𝐄𝐑𝐍𝐀𝐓𝐔𝐑 𝟐𝟎𝟐𝟓❞
La iniciativa liderada por el Servicio Nacional de Turismo – SERNATUR , permite que familias chilenas y extranjeras con residencia en el país, niños, niñas y adolescentes accedan a los beneficios psicológicos, sociales y físicos que proporciona la actividad turística, fortaleciendo los lazos familiares, su identidad y la vida sana.
En relación a este programa, del 14 al 16 de Marzo del 2025, por primera vez en la Comuna de San Pablo se ejecuta el programa Turismo Familiar, beneficiando a un total de 16 grupos familiares que tuvieron la oportunidad de acceder a este importante programa que les permitió viajar a Llanquihue y recorrer los principales atractivos turísticos de esta Zona por un bajo costo monetario.
El Alcalde de la comuna Marco Carrillo Bravo, acompañado de la directora de SERNATUR Región de los Lagos Sra. Claudia Renedo y el Sr. Oscar Mansilla, Analista Regional del Programa Turismo Familiar, despidieron a las familias que participaron de este programa deseándoles un hermoso viaje y reafirmando el compromiso de generar espacios de recreación y esparcimiento que fomenten el turismo interno en nuestra comuna.
Ver másVer menos

2 days ago
𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎 𝐄𝐉𝐄𝐂𝐔𝐓𝐀 ❞𝐓𝐔𝐑𝐈𝐒𝐌𝐎 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐑 𝐒𝐄𝐑𝐍𝐀𝐓𝐔𝐑 𝟐𝟎𝟐𝟓❞
La iniciativa liderada por el Servicio Nacional de Turismo – SERNATUR ,  permite que familias chilenas y extranjeras con residencia en el país, niños, niñas y adolescentes accedan a los beneficios psicológicos, sociales y físicos que proporciona la actividad turística, fortaleciendo los lazos familiares, su identidad y la vida sana.
En relación a este programa, del 14 al 16 de Marzo del 2025, por primera vez en la Comuna de San Pablo se ejecuta el programa Turismo Familiar, beneficiando a un total de 16 grupos familiares que tuvieron la oportunidad de acceder a este importante programa que les permitió viajar a Llanquihue y recorrer los principales atractivos turísticos de esta Zona por un bajo costo monetario.
El Alcalde de la comuna Marco Carrillo Bravo, acompañado de la directora de SERNATUR Región de los Lagos Sra. Claudia Renedo y el Sr. Oscar Mansilla, Analista Regional del Programa Turismo Familiar, despidieron a las familias que participaron de este programa deseándoles un hermoso viaje y reafirmando el compromiso de generar espacios de recreación y esparcimiento que fomenten el turismo interno en nuestra comuna.

𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐑𝐑𝐄 𝐘 𝐒𝐄 𝐑𝐄𝐔́𝐍𝐄 𝐂𝐎𝐍 𝐕𝐄𝐂𝐈𝐍𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐒𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎

Durante la semana recién pasada el alcalde Marco Carrillo Bravo se trasladó a diferentes lugares del Sector Costa de la Comuna de San Pablo como Cantiamo, Quitra Quitra, Trome Alto (Ruca Huadra) y lololhue, para reunirse con los vecinos de dichos sectores.

Durante estas visitas, el alcalde Carrillo sostuvo diferentes conversaciones con los habitantes de cada sector, escuchando sus preocupaciones y trabajando en la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida en estas comunidades. Los vecinos expresaron sus principales problemáticas, destacando temas relacionados con Solución de conexión de planta fotovoltaica, infraestructura, conectividad (Caminos), acceso a servicios básicos, (Electrificación, Agua) Regularización de terrenos, actualización de fichas sociales, entre otros.

“El Alcalde señalo: El diálogo directo con la comunidad es fundamental para una gestión más efectiva. Vamos a Seguir fortaleciendo estos espacios de participación ciudadana para avanzar en las diferentes mejoras que nuestra gente necesita”. Estas visitas forman parte de un plan de trabajo territorial que busca, garantizar una administración municipal más cercana, eficiente y comprometida con el bienestar de cada sector de la comuna.
Ver másVer menos

2 days ago
𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐑𝐑𝐄 𝐘 𝐒𝐄 𝐑𝐄𝐔́𝐍𝐄 𝐂𝐎𝐍 𝐕𝐄𝐂𝐈𝐍𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐒𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎

Durante la semana recién pasada el alcalde Marco Carrillo Bravo se trasladó a diferentes lugares del Sector Costa de la Comuna de San Pablo como Cantiamo, Quitra Quitra, Trome Alto (Ruca Huadra) y lololhue, para reunirse con los vecinos de dichos sectores.

Durante estas visitas, el alcalde Carrillo sostuvo diferentes conversaciones con los habitantes de cada sector, escuchando sus preocupaciones y trabajando en la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida en estas comunidades. Los vecinos expresaron sus principales problemáticas, destacando temas relacionados con Solución de conexión de planta fotovoltaica, infraestructura, conectividad (Caminos), acceso a servicios básicos, (Electrificación, Agua) Regularización de terrenos, actualización de fichas sociales, entre otros.

“El Alcalde señalo: El diálogo directo con la comunidad es fundamental para una gestión más efectiva. Vamos a Seguir fortaleciendo estos espacios de participación ciudadana para avanzar en las diferentes mejoras que nuestra gente necesita”. Estas visitas forman parte de un plan de trabajo territorial que busca, garantizar una administración municipal más cercana, eficiente y comprometida con el bienestar de cada sector de la comuna.

𝐏𝐥𝐚𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐉𝐮𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚

El viernes 14 de marzo, se realizó por primera vez en San Pablo una jornada abierta a la comunidad denominada “Plaza de la Justicia”. La actividad se ejecutó en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos humanos y tuvo por objetivo disponer diversos stands de atención espontánea, entre ellos:
° Defensoría penal pública
° Registro civil
° Servicio médico legal
° Gendarmería
° Servicio de reinserción social juvenil
° Corporación de asistencia judicial.

En paralelo, se efectuaron 2 charlas en el auditorio de la municipalidad:
La primera, dirigida para jóvenes desde los 14 años con temática “Justicia penal para adolescentes en Chile”. La segunda charla denominada “Pensión de alimentos y posesión efectiva”.

Para la oportunidad, estuvo presente el Alcalde, Marco Carrillo, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos; Cristóbal Fuenzalida Palma y los concejales: Sra. Edith Canio y Fabián Cortez.
Ver másVer menos

2 days ago
𝐏𝐥𝐚𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐉𝐮𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚

El viernes 14 de marzo, se realizó por primera vez en San Pablo una jornada abierta a la comunidad denominada “Plaza de la Justicia”. La actividad se ejecutó en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos humanos y tuvo por objetivo disponer diversos stands de atención espontánea, entre ellos: 
° Defensoría penal pública
° Registro civil
° Servicio médico legal
° Gendarmería
° Servicio de reinserción social juvenil
° Corporación de asistencia judicial. 

En paralelo, se efectuaron 2 charlas en el auditorio de la municipalidad: 
La primera, dirigida para jóvenes desde los 14 años con temática “Justicia penal para adolescentes en Chile”. La segunda charla denominada “Pensión de alimentos y posesión efectiva”.

Para la oportunidad, estuvo presente el Alcalde, Marco Carrillo, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos; Cristóbal Fuenzalida Palma y los concejales: Sra. Edith Canio y Fabián Cortez.

𝑰𝒏𝒂𝒖𝒈𝒖𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒂𝒏̃𝒐 𝒂𝒄𝒂𝒅𝒆́𝒎𝒊𝒄𝒐 𝒄𝒐𝒎𝒖𝒏𝒂𝒍 2025.

El pasado miércoles se realizó la inauguración del año académico 2025 en nuestra comuna de San Pablo. La actividad se llevó a cabo en las dependencias del Liceo Fray Pablo de Royo y contó con la presencia de la máxima autoridad comunal; Marco Carrillo Bravo, el jefe provincial de educación; Luis Solís Valenzuela, concejales de la comuna; Srta. Claudia Pérez, Fabián Cortez y Richard Albrecht. También estuvo presente el Suboficial mayor de la tenencia de carabineros de San Pablo; Alejandro Castillo, el Director del DAEM; Miguel Raddatz y directores de los distintos establecimientos educacionales de la comuna.

El alcalde Carrillo, dedicó unas palabras para todos los jóvenes que comienzan este nuevo año deseándoles un exitoso 2025 en el ámbito académico.
Ver másVer menos

2 days ago
𝑰𝒏𝒂𝒖𝒈𝒖𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒂𝒏̃𝒐 𝒂𝒄𝒂𝒅𝒆́𝒎𝒊𝒄𝒐 𝒄𝒐𝒎𝒖𝒏𝒂𝒍 2025.

El pasado miércoles se realizó la inauguración del año académico 2025 en nuestra comuna de San Pablo. La actividad se llevó a cabo en las dependencias del Liceo Fray Pablo de Royo y contó con la presencia de la máxima autoridad comunal; Marco Carrillo Bravo, el jefe provincial de educación; Luis Solís Valenzuela, concejales de la comuna; Srta. Claudia Pérez, Fabián Cortez y Richard Albrecht. También estuvo presente el Suboficial mayor de la tenencia de carabineros de San Pablo; Alejandro Castillo, el Director del DAEM; Miguel Raddatz y directores de los distintos establecimientos educacionales de la comuna.

El alcalde Carrillo, dedicó unas palabras para todos los jóvenes que comienzan este nuevo año deseándoles un exitoso 2025 en el ámbito académico.
Cargar más