La instancia de intercambio contemplada en el Plan de Trabajo del Programa PRODESAL de San Pablo, financiada con recursos municipales, se realizó en el sector de La Poza con una convocatoria de más de 120 personas de distintas comunidades y sectores rurales de nuestra comuna.
El Trafkintu, hace referencia a una tradición ancestral de nuestra cultura mapuche huilliche, consistente en el intercambio de especies, como semillas, plantas, aves y otros, entre las comunidades, actividad que por primera vez se realiza a nivel comunal.
La jornada inició con un Efku dirigida por la maestra de ceremonia Edita Quintraman, coordinadora comunal de nuestras Educadoras Tradicionales, acompañada por Isabel Millalaf, presidenta de la comunidad Küla Kura de La Poza y Alicia Huanquil, socia de la misma comunidad.
Posterior al Efku se procedió con un matitun, donde los usuarios del programa PRODESAL e invitados especiales compartieron. De ahí se desarrolló un Trawun, conversatorio que ilustró a los invitados en lo que consiste el Trafkintu, el cual se realizó posteriormente entre las comunidades presentes.
Nuestro alcalde Juan Carlos Soto Caucau participó de la actividad cultural y destacó la amplia participación; “Muy contento de poder participar junto a ustedes en este primer Trafkintu que se realiza a nivel comunal. Como nueva administración municipal continuaremos apoyando esta y otras iniciativas culturales que permiten mantener vivas nuestras tradiciones ancestrales”.
Finalmente las comunidades de Currimahuida, Cofalmo, Bellavista, Cantiamo, Rucahuadra, Paillaimo, Pupañimo, Huacahuincul, Currupulli, Quitra Quitra, Putabla, Michaicahuin, Cullaima, Chifca, Trecaimo, Hueleco, Quilen, Pufayo, Maile y La Poza compartieron un rico cumillal junto al Equipo Técnico de PRODESAL y nuestra primera autoridad comunal.
La Poza, Lunes 07 de Octubre de 2019.