𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐀 𝐁𝐎𝐍𝐎 𝐀𝐍𝐔𝐀𝐋 𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐀𝐒𝐄𝐎 𝐘 𝐎𝐑𝐍𝐀𝐓𝐎 En una significativa ceremonia realizada este lunes 28 de abril, el alcalde de San Pablo, Marco Carrillo Bravo, junto al encargado de la Dirección de Aseo y Ornato-Medio Ambiente, Miguel Vargas, hizo entrega del bono anual a los trabajadores encargados del mantenimiento y limpieza de calles y espacios públicos de la comuna.
Este beneficio, gestionado por la administración municipal y financiado a través de recursos provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), representa un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de quienes diariamente velan por la limpieza y el embellecimiento de San Pablo.
El alcalde destacó la importante labor de estos funcionarios municipales, quienes con dedicación y responsabilidad han contribuido a posicionar a San Pablo como una de las comunas más limpias a nivel provincial. “Este logro no sería posible sin el trabajo incansable de nuestros trabajadores de aseo y ornato. Su entrega diaria se refleja en el bienestar de nuestras vecinas y vecinos”, señaló la autoridad comunal.
La Municipalidad de San Pablo reafirma así su compromiso con el reconocimiento del trabajo municipal y continúa impulsando iniciativas que dignifican la labor pública y promueven una mejor calidad de vida para toda la comunidad. … Ver másVer menos
1 day ago
𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐏Ú𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐆𝐄𝐒𝐓𝐈Ó𝐍 𝟐𝟎𝟐𝟒 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎
Marco Carrillo Bravo, Alcalde de la Ilustre Municipalidad de San Pablo, invita cordialmente a toda la comunidad, vecinos y vecinas, a participar de la Cuenta Pública Gestión 2024, que se realizará el próximo:
Asimismo, les invitamos a conectarse a través de nuestro Facebook Municipal, donde estaremos transmitiendo en vivo desde las 11:00 hrs. Será una instancia importante para conocer los proyectos e inversiones de la gestión municipal del año 2024. ¡Su participación es muy importante! … Ver másVer menos
2 days ago
𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐍°𝟗𝟖 𝐂𝐀𝐑𝐀𝐁𝐈𝐍𝐄𝐑𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐈𝐋𝐄 Con motivo de conmemorarse el Nonagésimo Octavo Aniversario Institucional de Carabineros de Chile, el Alcalde de la Comuna de San Pablo, Marco Carrillo Bravo, junto al Honorable Concejo Municipal y los Funcionarios Municipales, saludan con especial atención al Jefe de Tenencia, Suboficial Mayor Alejandro Castillo Ortega, y por su digno intermedio, a todo el personal bajo su mando, tanto en el ámbito urbano como rural.
En esta significativa ocasión, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a cada hombre y mujer que integra las filas de Carabineros de Chile, por su incansable labor en favor de la tranquilidad, la confianza y la seguridad de nuestros vecinos y vecinas de la comuna de San Pablo.
Su dedicación, compromiso y vocación de servicio son ejemplares, y constituyen los pilares sobre los cuales se construye un entorno más seguro y próspero para todos.
Reciban usted, Suboficial Mayor, y todo el personal de Carabineros de la Comuna de San Pablo y del país, nuestros mejores deseos de éxito, bienestar y reconocimiento en este Aniversario N°98. Con especial estima y consideración,
𝐌𝐀𝐑𝐂𝐎 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐈𝐋𝐋𝐎 𝐁𝐑𝐀𝐕𝐎 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐏𝐚𝐛𝐥𝐨 … Ver másVer menos
𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐄 𝐃𝐈𝐀́𝐋𝐎𝐆𝐎 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐈𝐍𝐃𝐈́𝐆𝐄𝐍𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐋𝐋𝐀𝐍𝐎 𝐘 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐋𝐎𝐂𝐀𝐋𝐄𝐒 La mañana de hoy viernes 25 de abril, el alcalde Marco Carrillo Bravo participó en la reunión mensual de la Mesa de Salud Intercultural de las Comunidades Indígenas del Sector Llano, encabezada por la presidenta del Consejo Mapuche Maritza Alvarado, la cual la componen representantes de las distintas comunidades indígenas de la comuna.
En la ocasión además estuvieron presente representantes del Servicio de Salud de Osorno Programa Pespi, junto a profesionales del área de la salud y autoridades locales.
En cada encuentro, se abordan temas relevantes relacionados con la medicina y la salud desde una perspectiva intercultural, respetando y valorando los saberes ancestrales. En esta ocasión, el eje central de la jornada fue la presentación de una propuesta de Modelo de Salud Intercultural, la cual busca implementar una atención en salud culturalmente pertinente, promoviendo la derivación y el trabajo colaborativo con los conocimientos y la medicina tradicional a lo largo del ciclo vital de las personas.
La propuesta fue desarrollada por el equipo gestor intercultural, integrado por la trabajadora social Nidia Nehuellanca, el médico Oscar Torres, las enfermeras Yasna Rerequeo y Marina Melillanca, la facilitadora intercultural Alejandra Antipan y la administrativa Lucía Pirul, quienes han trabajado de manera articulada para construir un modelo que responda a las necesidades reales de las comunidades.
El alcalde Marco Carrillo Bravo felicitó al equipo por la calidad del trabajo presentado y reiteró su compromiso con el fortalecimiento de espacios de participación y reconocimiento de los saberes indígenas en las políticas públicas de salud. … Ver másVer menos
5 days ago
𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐈𝐋𝐋𝐎 𝐘 𝐃𝐈𝐏𝐔𝐓𝐀𝐃𝐀 𝐍𝐔𝐘𝐀𝐃𝐎 𝐒𝐄 𝐑𝐄𝐔́𝐍𝐄𝐍 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐔𝐍𝐈𝐎́𝐍 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐉𝐔𝐍𝐓𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐕𝐄𝐂𝐈𝐍𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐋𝐋𝐀𝐍𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎 San Pablo, 24 de abril de 2025. La tarde de este jueves, el Alcalde de San Pablo, Marco Carrillo, junto a la diputada Emilia Nuyado, participaron en una reunión con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos del sector Llano, instancia en la que también estuvieron presentes los concejales Fabián Cortez, Richard Albrecht y Edith Canio, además de las directivas de las distintas Juntas de Vecinos que conforman esta organización. Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de relevancia para la comunidad, entre ellos el asfaltado de la Ruta U-11, el nuevo transporte subsidiado, mejoras en la conectividad digital, el estado de los caminos y callejones, y la instalación de luminarias en sectores que actualmente carecen de iluminación. Las autoridades escucharon las diferentes inquietudes planteadas por los dirigentes vecinales, comprometiéndose a gestionar y dar seguimiento a las principales demandas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector Llano.
El alcalde Carrillo señalo que este tipo de encuentros y reuniones refuerzan el compromiso de su administración con la participación ciudadana y el trabajo colaborativo para avanzar en soluciones concretas a las problemáticas que afectan a los diferentes sectores rurales de la comuna de San Pablo. … Ver másVer menos
5 days ago
Sesión Ordinaria Nº 14 Concejo Municipal San Pablo, 24-04-2025 … Ver másVer menos
𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎 𝐃𝐀 𝐔𝐍 𝐒𝐀𝐋𝐓𝐎 𝐀𝐋 𝐅𝐔𝐓𝐔𝐑𝐎: 𝐍𝐀𝐂𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀 𝐂𝐔𝐍𝐀 𝐋𝐀𝐓𝐈𝐍𝐎𝐀𝐌𝐄𝐑𝐈𝐂𝐀𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐋𝐈𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐀𝐑𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐂𝐇𝐈𝐋𝐄 23 de abril, San Pablo – La comuna de San Pablo, en la Provincia de Osorno, ha comenzado a escribir un nuevo capítulo en su historia, al lanzar el comprometedor y ambicioso proyecto “San Pablo, cuna latinoamericana de la Inteligencia Artificial”. Esta iniciativa no sólo posiciona a la comuna como un referente nacional en innovación, sino que promete transformar profundamente la vida de sus habitantes. Uno de los hitos más destacados es la futura incorporación, en el Liceo Fray Pablo de Royo, de la Especialidad de Programación con enfoque en inteligencia artificial, lo que convertiría a este establecimiento en el primer Liceo del país en ofrecer esta formación a nivel escolar. Además, se anunció la próxima instalación de un moderno Data Center en pleno centro de San Pablo, a tan solo 20 metros de la plaza principal. Este centro de datos contará con una alta capacidad de procesamiento y será el primero en su tipo en el sur de Chile. Con estándar TIER 3, asegurará disponibilidad y eficiencia de clase mundial. El evento del lanzamiento, realizado en dependencias de la Municipalidad de San Pablo, reunió a más de 100 personas, entre autoridades, representantes del mundo empresarial y educativo, así como miembros de la comunidad. En la actividad estuvieron presente el alcalde de la comuna Marcos Carrillo; Pablo Kusnir, gerente general de la Corporación SOFOFA; Carlos Rosas, gerente de Desarrollo en Inteligencia Artificial de Kauel; Bruno Villalobos, Presidente de la Asociación Chilena de Inteligencia Artificial para el Desarrollo Sostenible; y Rodrigo Carrillo, gerente general de la SUBE Academia. “La verdad que contento por dos razones. En primer lugar, por el avance del proyecto educativo que contempla la implementación de la carrera de Inteligencia Artificial en el Liceo Fray Pablo de Royo, el cual está bastante avanzado y podría concretarse en 2026. En segundo lugar, por esta valiosa alianza público- privada, que agradecemos especialmente a Carlos Rosas de Kauel, una empresa de Inteligencia Artificial que nació aquí en San Pablo gracias a su fundador, don Edmundo Casas. Nos llena de orgullo que él quiera retribuir a su tierra natal con esta importante iniciativa, que sin duda posicionará a San Pablo como una comuna destacada a nivel mundial en el ámbito de la Inteligencia Artificial”, afirmó el alcalde Marcos Carrillo. Por su parte, Carlos Rosas, gerente de Desarrollo en Inteligencia Artificial de Kauel, se refirió a la implementación del Data Center en la comuna, “este proyecto contempla la instalación de un servidor con certificación TIER 3, lo que garantiza una alta disponibilidad de los datos. En términos técnicos, esto significa un 99,98% de optimización, pero dicho de forma simple: va a estar funcionando prácticamente todo el tiempo. La máxima tolerancia a fallos es de próximamente dos horas al año. Además, contar con una certificación TIER implica un reconocimiento internacional que valida que la infraestructura, la tecnología utilizada y los sistemas de respaldo- tanto eléctricos como de comunicaciones- cumplen con estándares de alto nivel para asegurar esta disponibilidad”.
El gerente general de Corporación SOFOFA, Pablo Kusnir, también recalcó el valor de este lanzamiento “hoy en día, la Inteligencia Artificial es un tema recurrente en la conversación pública. La utilizamos cotidianamente, muchas veces sin ser plenamente conscientes de ello: al buscar una dirección, interactuar con plataformas digitales o recibir recomendaciones personalizadas. No obstante, su aplicación concreta en contextos reales, particularmente en el ámbito educativo, aún es limitada. En este sentido, la iniciativa de la empresa Kauel, que propone implementar soluciones de Inteligencia Artificial en una comuna y en un establecimiento educacional específico, nos parece no solo innovadora, sino también profundamente valiosa. Nos llena de orgullo ser parte de esta propuesta, que surge de forma natural y responde genuinamente a las necesidades del territorio. Este es, sin duda, el camino que queremos seguir promoviendo”. Durante la jornada, se presentaron diversas iniciativas que marcarán un antes y un después para la comuna. En un ambiente cargado de emoción, se destacó el impacto que tendrá esta apuesta tecnológica en las nuevas generaciones, quienes desde San Pablo podrán convertirse en protagonistas de la revolución digital. “Cuando, dentro de 50 años, los historiadores hablen de la transformación digital en América Latina, deberán comenzar su relato aquí, en San Pablo. Y cuando los niños del futuro pregunten dónde comenzó todo, sus maestros señalarán este lugar en el mapa. San pablo dejará de ser conocida únicamente por su belleza natural y su riqueza cultural; será recordada como la cuna latinoamericana de la Inteligencia Artificial. Como el punto de partida donde un grupo de visionarios se atrevió a desafiar lo establecido y demostró que el futuro puede surgir en cualquier rincón del mundo, siempre que existan pasión, talento y valentía”, enfatizó Bruno Villalobos, Presidente de la Asociación Chilena de Inteligencia Artificial para el Desarrollo Sostenible. “Es una gran satisfacción estar presente en este momento tan significativo. Creo sinceramente que esta es una iniciativa ejemplar, que merece ser seguida y replicada. No es casual que se le compare, con justa razón, con Silicon Valley. Las grandes transformaciones y las ideas más innovadoras suelen surgir en lugares especiales, donde fluyen la mística, la necesidad y un compromiso institucional decidido. Desde el Ministerio de Educación, estamos plenamente dispuestos a respaldar esta iniciativa con todas nuestras capacidades, tanto en el ámbito técnico como en el formativo. La creación de una nueva carrera en este contexto representa un paso visionario, y contar con un Data Center de estas características en San Pablo, sin duda, es extraordinario. Estoy convencido de que estamos ante un momento histórico que marcará un antes y un después para nuestra comuna”, afirmó Luis Solís, Director Provincial de Educación de Osorno. Con esta visión, San Pablo se consolida como pionero en descentralizar la innovación tecnológica, demostrando que el futuro también se construye desde las regiones. … Ver másVer menos
𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐀 𝐁𝐎𝐍𝐎 𝐀𝐍𝐔𝐀𝐋 𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐀𝐒𝐄𝐎 𝐘 𝐎𝐑𝐍𝐀𝐓𝐎
En una significativa ceremonia realizada este lunes 28 de abril, el alcalde de San Pablo, Marco Carrillo Bravo, junto al encargado de la Dirección de Aseo y Ornato-Medio Ambiente, Miguel Vargas, hizo entrega del bono anual a los trabajadores encargados del mantenimiento y limpieza de calles y espacios públicos de la comuna.
Este beneficio, gestionado por la administración municipal y financiado a través de recursos provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), representa un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de quienes diariamente velan por la limpieza y el embellecimiento de San Pablo.
El alcalde destacó la importante labor de estos funcionarios municipales, quienes con dedicación y responsabilidad han contribuido a posicionar a San Pablo como una de las comunas más limpias a nivel provincial. “Este logro no sería posible sin el trabajo incansable de nuestros trabajadores de aseo y ornato. Su entrega diaria se refleja en el bienestar de nuestras vecinas y vecinos”, señaló la autoridad comunal.
La Municipalidad de San Pablo reafirma así su compromiso con el reconocimiento del trabajo municipal y continúa impulsando iniciativas que dignifican la labor pública y promueven una mejor calidad de vida para toda la comunidad. … Ver másVer menos
𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐏Ú𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐆𝐄𝐒𝐓𝐈Ó𝐍 𝟐𝟎𝟐𝟒 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎
Marco Carrillo Bravo, Alcalde de la Ilustre Municipalidad de San Pablo, invita cordialmente a toda la comunidad, vecinos y vecinas, a participar de la Cuenta Pública Gestión 2024, que se realizará el próximo:
📅 𝐌𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥
🕛 𝟏𝟏:𝟎𝟎 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬
📍 𝐆𝐢𝐦𝐧𝐚𝐬𝐢𝐨 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐃𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐂𝐚́𝐫𝐝𝐞𝐧𝐚𝐬
Asimismo, les invitamos a conectarse a través de nuestro Facebook Municipal, donde estaremos transmitiendo en vivo desde las 11:00 hrs.
Será una instancia importante para conocer los proyectos e inversiones de la gestión municipal del año 2024.
¡Su participación es muy importante! … Ver másVer menos
𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐍°𝟗𝟖 𝐂𝐀𝐑𝐀𝐁𝐈𝐍𝐄𝐑𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐈𝐋𝐄
Con motivo de conmemorarse el Nonagésimo Octavo Aniversario Institucional de Carabineros de Chile, el Alcalde de la Comuna de San Pablo, Marco Carrillo Bravo, junto al Honorable Concejo Municipal y los Funcionarios Municipales, saludan con especial atención al Jefe de Tenencia, Suboficial Mayor Alejandro Castillo Ortega, y por su digno intermedio, a todo el personal bajo su mando, tanto en el ámbito urbano como rural.
En esta significativa ocasión, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a cada hombre y mujer que integra las filas de Carabineros de Chile, por su incansable labor en favor de la tranquilidad, la confianza y la seguridad de nuestros vecinos y vecinas de la comuna de San Pablo.
Su dedicación, compromiso y vocación de servicio son ejemplares, y constituyen los pilares sobre los cuales se construye un entorno más seguro y próspero para todos.
Reciban usted, Suboficial Mayor, y todo el personal de Carabineros de la Comuna de San Pablo y del país, nuestros mejores deseos de éxito, bienestar y reconocimiento en este Aniversario N°98.
Con especial estima y consideración,
𝐌𝐀𝐑𝐂𝐎 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐈𝐋𝐋𝐎 𝐁𝐑𝐀𝐕𝐎
𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐏𝐚𝐛𝐥𝐨 … Ver másVer menos
DIA DEL CARABINERO … Ver másVer menos
𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐄 𝐃𝐈𝐀́𝐋𝐎𝐆𝐎 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐈𝐍𝐃𝐈́𝐆𝐄𝐍𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐋𝐋𝐀𝐍𝐎 𝐘 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐋𝐎𝐂𝐀𝐋𝐄𝐒
La mañana de hoy viernes 25 de abril, el alcalde Marco Carrillo Bravo participó en la reunión mensual de la Mesa de Salud Intercultural de las Comunidades Indígenas del Sector Llano, encabezada por la presidenta del Consejo Mapuche Maritza Alvarado, la cual la componen representantes de las distintas comunidades indígenas de la comuna.
En la ocasión además estuvieron presente representantes del Servicio de Salud de Osorno Programa Pespi, junto a profesionales del área de la salud y autoridades locales.
En cada encuentro, se abordan temas relevantes relacionados con la medicina y la salud desde una perspectiva intercultural, respetando y valorando los saberes ancestrales. En esta ocasión, el eje central de la jornada fue la presentación de una propuesta de Modelo de Salud Intercultural, la cual busca implementar una atención en salud culturalmente pertinente, promoviendo la derivación y el trabajo colaborativo con los conocimientos y la medicina tradicional a lo largo del ciclo vital de las personas.
La propuesta fue desarrollada por el equipo gestor intercultural, integrado por la trabajadora social Nidia Nehuellanca, el médico Oscar Torres, las enfermeras Yasna Rerequeo y Marina Melillanca, la facilitadora intercultural Alejandra Antipan y la administrativa Lucía Pirul, quienes han trabajado de manera articulada para construir un modelo que responda a las necesidades reales de las comunidades.
El alcalde Marco Carrillo Bravo felicitó al equipo por la calidad del trabajo presentado y reiteró su compromiso con el fortalecimiento de espacios de participación y reconocimiento de los saberes indígenas en las políticas públicas de salud. … Ver másVer menos
𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐈𝐋𝐋𝐎 𝐘 𝐃𝐈𝐏𝐔𝐓𝐀𝐃𝐀 𝐍𝐔𝐘𝐀𝐃𝐎 𝐒𝐄 𝐑𝐄𝐔́𝐍𝐄𝐍 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐔𝐍𝐈𝐎́𝐍 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐉𝐔𝐍𝐓𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐕𝐄𝐂𝐈𝐍𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐋𝐋𝐀𝐍𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎
San Pablo, 24 de abril de 2025. La tarde de este jueves, el Alcalde de San Pablo, Marco Carrillo, junto a la diputada Emilia Nuyado, participaron en una reunión con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos del sector Llano, instancia en la que también estuvieron presentes los concejales Fabián Cortez, Richard Albrecht y Edith Canio, además de las directivas de las distintas Juntas de Vecinos que conforman esta organización.
Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de relevancia para la comunidad, entre ellos el asfaltado de la Ruta U-11, el nuevo transporte subsidiado, mejoras en la conectividad digital, el estado de los caminos y callejones, y la instalación de luminarias en sectores que actualmente carecen de iluminación.
Las autoridades escucharon las diferentes inquietudes planteadas por los dirigentes vecinales, comprometiéndose a gestionar y dar seguimiento a las principales demandas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector Llano.
El alcalde Carrillo señalo que este tipo de encuentros y reuniones refuerzan el compromiso de su administración con la participación ciudadana y el trabajo colaborativo para avanzar en soluciones concretas a las problemáticas que afectan a los diferentes sectores rurales de la comuna de San Pablo. … Ver másVer menos
Sesión Ordinaria Nº 14 Concejo Municipal San Pablo, 24-04-2025 … Ver másVer menos
𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎 𝐃𝐀 𝐔𝐍 𝐒𝐀𝐋𝐓𝐎 𝐀𝐋 𝐅𝐔𝐓𝐔𝐑𝐎: 𝐍𝐀𝐂𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀 𝐂𝐔𝐍𝐀 𝐋𝐀𝐓𝐈𝐍𝐎𝐀𝐌𝐄𝐑𝐈𝐂𝐀𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐋𝐈𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐀𝐑𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐂𝐇𝐈𝐋𝐄
23 de abril, San Pablo – La comuna de San Pablo, en la Provincia de Osorno, ha comenzado a escribir un nuevo capítulo en su historia, al lanzar el comprometedor y ambicioso proyecto “San Pablo, cuna latinoamericana de la Inteligencia Artificial”. Esta iniciativa no sólo posiciona a la comuna como un referente nacional en innovación, sino que promete transformar profundamente la vida de sus habitantes.
Uno de los hitos más destacados es la futura incorporación, en el Liceo Fray Pablo de Royo, de la Especialidad de Programación con enfoque en inteligencia artificial, lo que convertiría a este establecimiento en el primer Liceo del país en ofrecer esta formación a nivel escolar.
Además, se anunció la próxima instalación de un moderno Data Center en pleno centro de San Pablo, a tan solo 20 metros de la plaza principal. Este centro de datos contará con una alta capacidad de procesamiento y será el primero en su tipo en el sur de Chile. Con estándar TIER 3, asegurará disponibilidad y eficiencia de clase mundial.
El evento del lanzamiento, realizado en dependencias de la Municipalidad de San Pablo, reunió a más de 100 personas, entre autoridades, representantes del mundo empresarial y educativo, así como miembros de la comunidad.
En la actividad estuvieron presente el alcalde de la comuna Marcos Carrillo; Pablo Kusnir, gerente general de la Corporación SOFOFA; Carlos Rosas, gerente de Desarrollo en Inteligencia Artificial de Kauel; Bruno Villalobos, Presidente de la Asociación Chilena de Inteligencia Artificial para el Desarrollo Sostenible; y Rodrigo Carrillo, gerente general de la SUBE Academia.
“La verdad que contento por dos razones. En primer lugar, por el avance del proyecto educativo que contempla la implementación de la carrera de Inteligencia Artificial en el Liceo Fray Pablo de Royo, el cual está bastante avanzado y podría concretarse en 2026. En segundo lugar, por esta valiosa alianza público- privada, que agradecemos especialmente a Carlos Rosas de Kauel, una empresa de Inteligencia Artificial que nació aquí en San Pablo gracias a su fundador, don Edmundo Casas. Nos llena de orgullo que él quiera retribuir a su tierra natal con esta importante iniciativa, que sin duda posicionará a San Pablo como una comuna destacada a nivel mundial en el ámbito de la Inteligencia Artificial”, afirmó el alcalde Marcos Carrillo.
Por su parte, Carlos Rosas, gerente de Desarrollo en Inteligencia Artificial de Kauel, se refirió a la implementación del Data Center en la comuna, “este proyecto contempla la instalación de un servidor con certificación TIER 3, lo que garantiza una alta disponibilidad de los datos. En términos técnicos, esto significa un 99,98% de optimización, pero dicho de forma simple: va a estar funcionando prácticamente todo el tiempo. La máxima tolerancia a fallos es de próximamente dos horas al año. Además, contar con una certificación TIER implica un reconocimiento internacional que valida que la infraestructura, la tecnología utilizada y los sistemas de respaldo- tanto eléctricos como de comunicaciones- cumplen con estándares de alto nivel para asegurar esta disponibilidad”.
El gerente general de Corporación SOFOFA, Pablo Kusnir, también recalcó el valor de este lanzamiento “hoy en día, la Inteligencia Artificial es un tema recurrente en la conversación pública. La utilizamos cotidianamente, muchas veces sin ser plenamente conscientes de ello: al buscar una dirección, interactuar con plataformas digitales o recibir recomendaciones personalizadas. No obstante, su aplicación concreta en contextos reales, particularmente en el ámbito educativo, aún es limitada. En este sentido, la iniciativa de la empresa Kauel, que propone implementar soluciones de Inteligencia Artificial en una comuna y en un establecimiento educacional específico, nos parece no solo innovadora, sino también profundamente valiosa. Nos llena de orgullo ser parte de esta propuesta, que surge de forma natural y responde genuinamente a las necesidades del territorio. Este es, sin duda, el camino que queremos seguir promoviendo”.
Durante la jornada, se presentaron diversas iniciativas que marcarán un antes y un después para la comuna. En un ambiente cargado de emoción, se destacó el impacto que tendrá esta apuesta tecnológica en las nuevas generaciones, quienes desde San Pablo podrán convertirse en protagonistas de la revolución digital.
“Cuando, dentro de 50 años, los historiadores hablen de la transformación digital en América Latina, deberán comenzar su relato aquí, en San Pablo. Y cuando los niños del futuro pregunten dónde comenzó todo, sus maestros señalarán este lugar en el mapa. San pablo dejará de ser conocida únicamente por su belleza natural y su riqueza cultural; será recordada como la cuna latinoamericana de la Inteligencia Artificial. Como el punto de partida donde un grupo de visionarios se atrevió a desafiar lo establecido y demostró que el futuro puede surgir en cualquier rincón del mundo, siempre que existan pasión, talento y valentía”, enfatizó Bruno Villalobos, Presidente de la Asociación Chilena de Inteligencia Artificial para el Desarrollo Sostenible.
“Es una gran satisfacción estar presente en este momento tan significativo. Creo sinceramente que esta es una iniciativa ejemplar, que merece ser seguida y replicada. No es casual que se le compare, con justa razón, con Silicon Valley. Las grandes transformaciones y las ideas más innovadoras suelen surgir en lugares especiales, donde fluyen la mística, la necesidad y un compromiso institucional decidido. Desde el Ministerio de Educación, estamos plenamente dispuestos a respaldar esta iniciativa con todas nuestras capacidades, tanto en el ámbito técnico como en el formativo. La creación de una nueva carrera en este contexto representa un paso visionario, y contar con un Data Center de estas características en San Pablo, sin duda, es extraordinario. Estoy convencido de que estamos ante un momento histórico que marcará un antes y un después para nuestra comuna”, afirmó Luis Solís, Director Provincial de Educación de Osorno.
Con esta visión, San Pablo se consolida como pionero en descentralizar la innovación tecnológica, demostrando que el futuro también se construye desde las regiones. … Ver másVer menos